Conócenos

En exprésa-te tenemos clara nuestra razón de ser y queremos compartirla contigo

QUÉ ES EXPRÉSA-TE

Exprésa-te nació con la voluntad de acompañar a los pacientes en la joie de vivre: el entusiasmo, la motivación y la alegría por vivir la vida, proporcionándoles herramientas psicológicas adecuadas que les permitan crecer y evolucionar. De ahí el árbol de nuestro logo.
Cada sesión tiene un objetivo: que el paciente se lleve algo que contribuya a ese crecimiento y bienestar. El fin es que mejoren su relación consigo mismos y con su entorno, pues, tal y como decía David Henry Thoreau: “Lo que un hombre piensa de sí mismo, esto es lo que determina o más bien indica su destino”.

Visión

¿Qué queremos lograr contigo?

Confiamos en las ganas y el compromiso que tiene el ser humano a la hora de mejorar, superar, reconciliarse, amar, disfrutar, aceptarse, respirar… ¡vivir! Sólo tiene que descubrir el cómo, tal y como vemos cada día en cada sesión. Y ahí estamos nosotros para guiar y acompañar en el proceso.

Porque creemos que, cuando una persona…

Ese bienestar físico, mental y emocional es una realidad que se empieza a sentir y manifestar en las primeras sesiones, con los primeros pasos que da.
Entre ellos, esto que estás haciendo: leer, informarte, buscar… ¡En verdad es una gran, gran zancada!

MISIÓN EXPRÉSA-TE

Ponemos a disposición de todos aquellos que visitan Exprésa-te:

Nuestros valores

Son muchos los principios que nos acompañan, pero hemos querido destacar tres que giran en torno a la accesibilidad:

«Queremos ampliar nuestro impacto más allá de nuestros pacientes»

Somos lo que ves: profesionales cualificados y preocupados por el crecimiento de todo aquel que llega a Exprésa-te, conscientes además de nuestras limitaciones.

¿En qué se traduce? Entre otras:

  • No disfrazamos nunca nuestro diagnóstico: procuramos transmitir toda la información que el paciente necesita con tacto y empatía, y de forma que puedan entender su situación. La relación terapéutica siempre ha de basarse en la honestidad mutua.
  • Si consideramos que el paciente puede evolucionar mejor con otro profesional, le derivamos.
  • Si evaluamos que el progreso del paciente no está siendo satisfactorio, lo comunicamos.
  • Cercanía: Desarrollamos un espacio en el que las personas se sienten seguras y comprendidas, con un genuino interés por conocer su historia, sus anhelos, miedos e inquietudes, sin que se sientan juzgadas. Compartimos nuestra humanidad. Escuchamos con las mismas dosis de amabilidad que de respeto, sin permitir que se generen roles jerárquicos que limiten la autonomía del paciente.

Conoce a nuestro equipo

Sergio Retuerta

Sergio es un psicólogo general sanitario con una gran pasión por ayudar a las personas a superar sus dificultades emocionales y mentales. Está especializado en apego, trauma y disociación (EMDR), y también aborda problemas como la ansiedad, depresión, TDAH, problemas de conducta, gestión emocional y habilidades sociales.

Desde 2021, Sergio ha trabajado con personas de todas las edades (niños, adolescentes, adultos y mayores) en el ámbito privado. Se ha formado en un enfoque centrado en el trauma y el apego, alcanzando el nivel II de EMDR.

Lo que realmente distingue a Sergio es su compromiso y dedicación para crear un espacio seguro y acogedor donde puedas sentirte escuchado y comprendido. Su objetivo es acompañarte en tu camino hacia el bienestar psicológico y el equilibrio emocional, utilizando una terapia integradora que combina sus amplios conocimientos y experiencia.

Si estás buscando un profesional en quien confiar y que te guíe con empatía y seguridad, Sergio es la persona indicada para ti. No dudes en dar el primer paso hacia una vida más equilibrada y feliz.Licenciado en psicología (Universidad Complutense de Madrid)

Actualmente compagina la formación continua con su trabajo como terapeuta. Su principal motivación y objetivo como profesional es combinar la experiencia con la ciencia psicológica para ayudar y acompañar a las personas en la búsqueda de su bienestar psicológico y equilibrio emocional, generando un espacio seguro desde una perspectiva integradora.

«Mi experiencia trabajando en otros gabinetes psicológicos fue lo que hizo que me lanzase a impulsar este proyecto: Exprésa-te. Sabía que había otra forma de enfocar la psicología mucho más efectiva para el paciente. Los resultados me han demostrado que no estaba equivocada».

Cristina López

Cristina tiene una amplia trayectoria en distintos centros (Orientak S.L., Cruz Roja, Centros Médicos IDEA, etc.). Su formación en neuropsicología le ha permitido destacar a la hora de dar respuesta a los retos que plantean distintos trastornos y patologías, sobre todo en el marco infantojuvenil (trastornos de la conducta, TDA y TDAH, trauma, diagnóstico y evaluación psicopedagógica o neuropsicológica, adicciones, etc).

Gracias a su formación en psicoterapia para adultos y su experiencia en psicología clínica, así como su motivación a la hora de implicarse con cada caso, Cristina ha podido ayudar a decenas de pacientes que presentaban problemáticas como depresión, Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG), Trastorno Límite de Personalidad (TLP), Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA) o Trastorno por Estrés postraumático (TEPT).

«Mi experiencia trabajando en otros gabinetes psicológicos fue lo que hizo que me lanzase a impulsar este proyecto: Exprésa-te. Sabía que había otra forma de enfocar la psicología mucho más efectiva para el paciente. Los resultados me han demostrado que no estaba equivocada».

Florencia Garcia

Con una sólida formación académica respaldada por un Grado en Psicología y un Máster en Psicología Social en la Universidad Complutense de Madrid, Florencia es una profesional apasionada por el estudio del comportamiento humano y sus interacciones sociales. Además, su especialización en Salud Sexual y Sexología Clínica la capacitan para abordar de manera integral las necesidades emocionales y psicológicas de sus pacientes, con un enfoque particular en la terapia de pareja. Su dedicación se extiende más allá de las aulas, con cuatro años de experiencia en voluntariado con menores en riesgo de exclusión social, demostrando así su compromiso con el bienestar y la salud mental de la comunidad.

Actualmente compagina la formación continua con su trabajo como terapeuta. Su principal motivación y objetivo como profesional es combinar la experiencia con la ciencia psicológica para ayudar y acompañar a las personas en la búsqueda de su bienestar psicológico y equilibrio emocional, generando un espacio seguro desde una perspectiva integradora.

«Desarrollar un buen proceso psicológico supone adaptar la terapia a cada persona, y no forzar a la persona a adaptarse a un estilo terapéutico»

Contacta con nosotros

Si quieres más información sobre nuestros servicios, precios, horarios o cualquier otra duda, ponte en contacto con nosotros

Scroll al inicio